Tierras y Bienes Comunes

Defendemos el derecho a vivir en y con la naturaleza. Son los campesinos e indígenas, los pobladores locales, las comunidades tradicionales y dentro de ellos las mujeres, quienes, con mayor ímpetu, sostenemos el conocimiento ecológico ancestral y tradicional.

Para que nuestras culturas sigan existiendo necesitamos territorios sanos habitados por nuestras comunidades. Por ello luchamos no solo por el derecho a la tierra en manos de las correntinas y correntinas que la habitan y trabajan, sino también en la defensa de nuestros montes, aguas, ríos, esteros, animales y todos los bienes comunes que conforman el territorio.


No a los agrotóxicos, Sí a la Agroecología

La agricultura intensiva, que transforma la alimentación en un negocio y los cultivos en su instrumento nos enferma, nos mata. Las tierras, aguas y aire son envenenados y nuestros niños también. Luchamos por el fin inmediato del uso de agrotóxicos y promovemos la agroecología como modelo de producción y generación alimentos sanos.


Iniciativas de Sustentabilidad y Autogestión

Desarrollamos proyectos productivos para fortalecer organizaciones de base en búsqueda de la sustentabilidad ambiental y social. Entendemos que solo con los medios de producción en manos de los y las trabajadores con plena participación en la gestión comunitaria del territorio podremos tener una sociedad verde, libre y justa.


Salvemos los Humedales

Los esteros, bañados, malezales, cañadas y riberas de la provincia de Corrientes constituyen humedales de enorme valor ambiental, económico y social. Pero se encuentran bajo una enorme presión de transformación.

Monocultivos de arroz y árboles, canales, emprendimientos inmobiliarios y turísticos, terraplenes, dragados y represas, amenazan con destruir para siempre su funcionalidad eco sistémica. Reclamamos el fin de la transformación de los humedales en todas sus formas.